martes, 24 de junio de 2014

Camarón Ecuatoriano




El cultivo de camarón se desarrolló principalmente en la región de la Costa, en donde confluyen importantes aspectos naturales que hacen de ésta un lugar excelente para el desarrollo de la acuicultura. 

La actividad camaronera en el Ecuador tiene sus inicios en el año 1968, en las cercanías de Santa Rosa, provincia de El Oro, cuando un grupo de empresarios locales dedicados a la agricultura empezaron la actividad al observar que en pequeños estanques cercanos a los estuarios crecía el camarón. Para 1974 ya se contaba con alrededor de 600 ha dedicadas al cultivo de este crustáceo. 

La verdadera expansión de la industria camaronera comienza en la década de los 70 en las provincias de El Oro y Guayas.

Con este marisco se pueden hacer exquisitos platos como: Ceviche de camarón, sango de camarón, sopa marinera, entre otras.   





No hay comentarios.:

Publicar un comentario